Entrevista a Carmen Boned sobre lo sucedido al joven Alejandro el pasado domingo. Apneef y el resto de asociaciones piden la apertura de Can Raspalls para evitar estas situaciones.
Publicado en Institucional

Desde Apneef pedimos que la residencia de Can Raspalls se abra ya. Estos sucesos tan desagradables podrian evitarse si las familias tuvieran la atención que necesitan, derivar a las familias a Mallorca no es la solución. Os compartimos la entrevista que publica el diario de Ibiza con todos los detalles.
La Asociación de Personas con Necesidades Especiales de Eivissa y Formentera (Apneef) y la asociación de familiares de discapacitados Sa Colometa exigen al Govern balear que abra ya la residencia de Can Raspalls para evitar que se produzcan casos como el de Alejandro, el joven de 23 años y una discapacidad del 86% que se arrojó por el balcón de su casa, en un tercer piso, para coger una pelota.
«Esto le puede pasar cualquier día a alguno de nuestros chicos». Es lo que confiesa Carmen Boned, portavoz de Apneef, que pensó ayer al ver la información en este diario. «Necesitamos que la residencia abra ya», insiste. Boned asegura que es consciente de las «dificultades» que supone poner en marcha una residencia, pero recuerda que lleva cuatro años acabada y cerrada. «Deberían unirse todos y hacer que lleguen los recursos a la gente que lo necesita», afirma. «No entiendo que algo tan necesario no se haya puesto en marcha. Me duele el hígado cuando veo toda la corrupción que hay y que no haya manera de poner los recursos en marcha», opina Boned, que destaca que enviar a enfermos y discapacitados a centros de Mallorca porque aquí no hay recursos no es una solución para las familias, que no quieren tener a sus hijos lejos. Además, recuerda, no todas ellas pueden permitirse el coste del viaje cada vez que quieran visitarlos.
«Siempre habrá cosas que mejorar y necesidades que cubrir, pero las instituciones deben ayudar a las familias, sobre todo a aquellas cuya situación se complica con otros problemas, como la falta de recursos económicos», indica Boned, que asegura que hay familias «acorraladas», que no pueden más. En este sentido, señala que además de facilitar los recursos, la Administración debería ser «más flexible» a la hora de estudiar los casos. «Cada afectado, cada familia, es un mundo. No se puede trabajar siempre de la misma manera, hay que hilar muy fino y ser menos rígidos», añade la portavoz de Apneef, que califica de «tragedia» lo que le ha ocurrido a Alejandro. «Da miedo porque te recuerda que algo así puede pasar», concluye.
Más información:
http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2015/02/11/asociaciones-piden-abrir-can-raspalls/748651.html
Fuente: Diario de Ibiza / Marta Torres Molina
BACK